Menu Close
Close

Madera Plastificada para Exterior: Principales Tipos y Ventajas

La madera plastificada para exterior ha ganado popularidad en diversas aplicaciones debido a sus notables beneficios en términos de durabilidad, resistencia y mantenimiento. Este material combina las ventajas de la madera natural con las características de los plásticos, lo que lo convierte en una opción excelente para proyectos al aire libre. En este artículo, exploraremos los tipos más comunes de madera plastificada para exterior, sus aplicaciones y las principales ventajas que ofrece en comparación con otros materiales.

paneles wpc

Table of Contents

¿Qué es la Madera Plastificada para Exterior?

La madera plastificada para exterior es un material compuesto que combina la apariencia estética de la madera natural con la funcionalidad del plástico. Este tipo de madera está tratada o recubierta con una capa de polímero o plástico, lo que le confiere una mayor resistencia a las condiciones climáticas, a la humedad y a otros factores que podrían dañar la madera tradicional. Esta mezcla permite que la madera plastificada para exterior sea ideal para utilizar en lugares donde el material estará expuesto a la intemperie, como en terrazas, jardines, fachadas y muebles de exterior.

Los procesos más comunes de plastificación incluyen la extrusión de una capa plástica sobre la madera o la impregnación de la madera con una resina plástica. Dependiendo del tipo de madera y plástico utilizados, se pueden lograr diferentes texturas y acabados, lo que permite una amplia variedad de opciones para los diseñadores y arquitectos.

Glass wall cladding - exterior wall cladding

Tipos Comunes de Madera Plastificada para Exterior

Existen diferentes tipos de madera plastificada para exterior, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diversas aplicaciones. A continuación, detallaremos algunos de los tipos más comunes.

1. Madera Plástica Compuesta (WPC)

La madera plástica compuesta (WPC, por sus siglas en inglés) es uno de los tipos más populares de madera plastificada para exterior. Está fabricada a partir de una mezcla de fibras de madera y plásticos, como el polietileno o el PVC. El WPC es conocido por su resistencia a la humedad, su capacidad para resistir los rayos UV y su durabilidad en ambientes exteriores.

La principal ventaja de este tipo de madera plastificada para exterior es su bajo mantenimiento. A diferencia de la madera tradicional, el WPC no requiere ser tratado con productos químicos para protegerlo de la humedad o los insectos. Además, su superficie es resistente a las manchas y no se deforma ni se agrieta con el tiempo.

2. Madera Revestida con PVC

Otra variante de la madera plastificada para exterior es la madera revestida con PVC. Este tipo de madera está cubierta por una capa delgada de PVC, lo que le confiere una mayor resistencia a los factores ambientales. El PVC es un material muy versátil que puede resistir la humedad, las altas temperaturas y los rayos solares, lo que lo convierte en una opción ideal para el exterior.

Una de las principales ventajas de la madera revestida con PVC es su facilidad de limpieza. Además, su acabado no se desvanece con el tiempo y mantiene un aspecto limpio y atractivo durante muchos años. Este tipo de madera plastificada es especialmente útil para proyectos de exterior que requieren un acabado de alta calidad y una durabilidad superior.

3. Madera Impregnada con Resinas Sintéticas

La madera impregnada con resinas sintéticas es otro tipo de madera plastificada para exterior que ha ganado popularidad. En este proceso, la madera se impregna con resinas plásticas que la protegen de la humedad, los hongos y otros agentes externos. Esta impregnación mejora las propiedades de la madera, haciendo que sea más resistente y duradera en ambientes al aire libre.

Este tipo de madera plastificada para exterior es especialmente útil en aplicaciones como pavimentos, cercas y revestimientos de paredes exteriores, donde la durabilidad y la resistencia a la humedad son factores cruciales. Además, la madera impregnada con resinas sintéticas puede ser fácilmente moldeada en una variedad de formas y acabados.

Metal wall cladding - types of wall cladding exterior

Ventajas de la Madera Plastificada para Exterior

La madera plastificada para exterior ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con otros materiales tradicionales como la madera natural o los materiales completamente sintéticos. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas de la madera plastificada para exterior.

1. Resistencia a la Humedad y a los Elementos Exteriores

Una de las principales ventajas de la madera plastificada para exterior es su capacidad para resistir la humedad y los elementos exteriores. La madera tradicional, aunque estéticamente atractiva, es susceptible al daño causado por la lluvia, la nieve, la exposición al sol y otros factores ambientales. En cambio, la madera plastificada para exterior está diseñada para resistir la humedad y los cambios de temperatura, lo que la hace ideal para su uso en exteriores.

El recubrimiento plástico o la impregnación de resinas plásticas actúan como una barrera protectora, evitando que la madera se hinche, se pudra o se degrade debido a la humedad. Esto es especialmente importante en áreas donde la lluvia o la humedad son comunes, como en regiones costeras o en zonas lluviosas.

2. Durabilidad y Larga Vida Útil

La durabilidad es otro de los grandes beneficios de la madera plastificada para exterior. A diferencia de la madera natural, que puede deteriorarse con el tiempo debido a factores como la exposición a los insectos, la intemperie y el desgaste, la madera plastificada tiene una vida útil mucho más larga. Su resistencia a los daños causados por los rayos UV, la humedad y otros factores ambientales garantiza que el material mantenga su apariencia y funcionalidad durante muchos años.

La madera plastificada para exterior es capaz de resistir el desgaste y la exposición continua al sol sin perder su forma ni su color. Esto la convierte en una opción excelente para proyectos de largo plazo, ya que no requiere reemplazo frecuente ni reparaciones costosas.

3. Bajo Mantenimiento

El mantenimiento de la madera plastificada para exterior es mucho más sencillo en comparación con la madera tradicional. La madera natural requiere ser tratada regularmente con productos de protección, como selladores o aceites, para evitar que se deteriore por la exposición al sol y a la humedad. En cambio, la madera plastificada para exterior no requiere estos cuidados constantes, lo que ahorra tiempo y dinero a los propietarios.

Además, la superficie de la madera plastificada es fácil de limpiar. No se requieren productos especiales para mantenerla en buen estado, y las manchas y la suciedad se pueden eliminar fácilmente con un trapo húmedo. Esto hace que la madera plastificada para exterior sea ideal para aplicaciones en las que la facilidad de mantenimiento es una prioridad.

4. Estética Versátil

Otro aspecto atractivo de la madera plastificada para exterior es su versatilidad estética. Gracias a los diversos acabados disponibles, es posible conseguir una amplia gama de estilos y texturas que imitan la apariencia de la madera natural. Desde acabados de madera envejecida hasta superficies lisas y modernas, la madera plastificada puede adaptarse a diferentes estilos de diseño exterior.

Esta versatilidad estética también se extiende a la variedad de colores disponibles. A través de la combinación de diferentes plásticos y tintes, es posible crear tonos que imitan perfectamente la madera natural o incluso colores más audaces y modernos. Esto hace que la madera plastificada para exterior sea adecuada para una amplia gama de proyectos, desde jardines y terrazas hasta edificios comerciales y residenciales.

5. Sostenibilidad y Respetuosa con el Medio Ambiente

A pesar de ser un material compuesto, la madera plastificada para exterior puede ser una opción más sostenible en comparación con otros materiales sintéticos. Al estar fabricada a partir de fibras de madera recicladas y plásticos reciclables, muchos de los tipos de madera plastificada contribuyen a la reducción de la deforestación y la utilización de recursos renovables. Además, algunos productos están fabricados con plásticos biodegradables o reciclados, lo que minimiza el impacto ambiental.

La utilización de materiales reciclados en la fabricación de madera plastificada para exterior ayuda a reducir la cantidad de desechos plásticos y madera que terminan en los vertederos. Esto hace que la madera plastificada para exterior sea una opción ecológica para aquellos interesados en proyectos sostenibles.

Madera Plástica para Exteriores madera plastificada para exterior

Aplicaciones de la Madera Plastificada para Exterior

La madera plastificada para exterior tiene una amplia gama de aplicaciones debido a sus características únicas. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  1. Revestimientos Exteriores: La madera plastificada para exterior es ideal para su uso en revestimientos de fachadas y paredes exteriores, proporcionando una barrera protectora contra el clima y un acabado estéticamente atractivo.

  2. Pavimentos y Terrazas: Su resistencia a la humedad y a la exposición al sol la convierte en una excelente opción para suelos y terrazas exteriores, donde la durabilidad y la seguridad son esenciales.

  3. Mobiliario de Exterior: Los muebles de jardín y las estructuras exteriores, como pérgolas o vallas, también pueden beneficiarse de la madera plastificada para exterior, ya que soporta bien las condiciones climáticas y tiene una apariencia de madera natural.

  4. Cercas y Barreras: La madera plastificada para exterior es muy utilizada en cercas debido a su resistencia y durabilidad, además de ser fácil de mantener y limpiar.

Conclusión

La madera plastificada para exterior es una opción excelente para proyectos que requieren materiales duraderos, resistentes y de bajo mantenimiento. Su capacidad para resistir las inclemencias del tiempo, su longevidad y su versatilidad estética la convierten en una alternativa preferida frente a la madera tradicional y otros materiales sintéticos. Al elegir madera plastificada para exterior, los propietarios y diseñadores pueden asegurar que sus proyectos al aire libre no solo sean atractivos, sino también funcionales y sostenibles a largo plazo.

Scroll to Top